viernes, 4 de abril de 2014

Moda del período Regencis

Estilo Regencia

Sobre la educación de las mujeres


"Me resulta increíble," dijo Bingley, "cómo todas las jóvenes tienen tanta paciencia como para cultivar todos esos talentos." (…) "Todas pintan, forran biombos y hacen bolsitas de malla. No habré conocido a una que no sepa hacer todo esto, y estoy seguro de que jamás me han hablado de una chica por primera vez sin referírseme lo talentosa que era." (…) "Una mujer debe tener un amplio conocimiento de música, canto, dibujo, danza, y lenguas modernas para merecerse esa palabra (talentosa); y, aparte de todo esto, debe haber algo en su aire y en su manera de andar, en el tono de su voz, en su forma de relacionarse con la gente y en su expresión, de no ser así, no merecerá completamente la palabra."
Jane Austen, Orgullo y Prejuicio

lunes, 24 de marzo de 2014

Exámenes y trabajos académicos de la tercera evaluación

Trabajos escritos:
1. Comentario Bécquer: "Del salón en el ángulo oscuro" (jueves 10/04/14)
2. Comentario de Rubén Darío: "Juventud, divino tesoro" (8/5/14)
3. Comentario de Juan Ramón Jiménez: "Álamo Blanco" (22/5/14)


Exámenes:
24/04/14: Siglo XVIII y Siglo XIX (más los contenidos gramaticales vistos durante el curso)
29/06/14: Siglo XX ( los contenidos gramaticales vistos durante el curso).


"La Celestina"

Los alumnos suspendidos deberán presentar el siguiente trabajo antes del 15/05/14.
Se presenta escrito a mano en hojas en blanco. Se respetarán los márgenes y el interlineado.
Por cada cuatro faltas se descontará 0,1 puntos.

ACTIVIDADES SOBRE LA CELESTINA

ESTUDIO PREVIO
1.

Describe el panorama del teatro y la novela en castellano en el siglo XV. Señala los puntos comunes y no comunes con La Celestina.
2.

Explica el proceso de elaboración de la obra.
3.

Breve reseña de la biografía del autor, Fernando de Rojas.
4.

Tres teorías sobre la autoría de la obra: presentación.
5.

Explica qué características presenta la obra propiasde cada uno de estos géneros literarios: comedia, tragicomedia, drama. ¿En cuál cabría inscribirla?
6.

Señala los diferentes títulos con los que se ha conocido esta obra a través del tiempo.

PRELIMINARES
7.

En La Carta, ¿a quién se dirige Rojas? ¿Qué le explica sobre La Celestina primitiva?
8.

¿Por qué razones dice Rojas que continua la obra?

ACTO I
9.

Resume el argumento
10.

Señala las alusiones blasfemas que Calisto hace en su primer encuentro con Melibea.
11.

Análisis del habla de Calisto: señala las hipérboles o exageraciones con que se refiere a sus sentimientos por Melibea (ceguera de amor).
12.

Señala en qué momento del texto se alude a los posibles orígenes judíos de Calisto.
13.

Cuando Calisto hace el retrato de Melibea está, en realidad, reflejando el ideal de belleza femenina del Renacimiento. Señala qué explica Calisto de Melibea.
14.

Comenta el cambio de actitud de Sempronio: al principio intenta convencer a Calisto de que no busque a Celestina, pero después sí se muestra a favor de la intercesión de la alcahueta. ¿Por qué?
15.

Los personajes de Pármeno y Sempronio: parecidos y diferencias.
16.

Comenta estas palabras del crítico Marcel Bataillon: “El drama que se libra en La Celestina primitiva es esencialmente el de la seducción de Pármeno” (con el término “La Celestina primitiva” se refiere al Acto I).
17.

¿Cuáles son los síntomas que refleja Calisto de la llamada enfermedad de amor?

ACTO II, III y IV
18.

¿Por qué da prisas Sempronio a Celestina?
19.

Describe el personaje de Alisa, la madre de Melibea. Explica cómo su carácter afecta al desarrollo de los acontecimientos.
20.

Los refranes y expresiones populares son abundantes en la obra a lo largo de las distintas intervenciones de los personajes. Por ejemplo, cuando Pármeno dice en voz alta ‘¡Destruya, rompa, quiebre, dañe, dé lo suyo a las alcahuetas…, que mi parte me tocará, pues, como dicen, a río revuelto ganancia de pescadores.’ (acto II, escena), ¿qué quiere decir?
21.

¿Qué significa la expresión en boca de Melibea (acto IV, escena 5.ª) ‘Bien dicen que los días no se van en balde’?
22.

Señala los ingredientes del conjuro de Celestina que usa en el acto III, escena 2ª.
23.

Explica el proceso con que Celestina mina la voluntad de Melibea y haz especial hincapié en los argumentos que utiliza para ello.
24.

En el discurso de Celestina a Melibea, la alcahueta utiliza una serie de metáforas para referirse a la vejez. ¿Cuáles son?

ACTOS V, VI, VII y VII
25.

Igual que el Acto IV, el Acto V empieza también con un monólogo. ¿Qué diferencias, sobre todo en la actitud de la alcahueta, hay entre ambos?
26.

Cuando Celestina habla con Calisto, no le cuenta enseguida lo que ha hablado con Melibea, sino que da rodeos. ¿Por qué?
27.

Explica los recelos de los criados hacia Celestina. ¿Por qué desconfían de ella?
28.

Pármeno sigue rebelde. ¿Cómo intenta Celestina convencerle?
29.

El final del Acto VII constituye uno de los pasajes más obscenos de la obra y, también, la claudicación final de Pármeno. Explica qué acaba venciendo al criado.
30.

¿Qué figura literaria se recoge en boca de Celestina cuando esta habla con Areúsa cuando  y que dice así:AREÚSA. Tía, señora, ¿qué buena venida es esta, tan tarde? Me estoy desnudando para acostarme. CELESTINA. ¿Con las gallinas, hija? ¡Así se mejora la hacienda…!
31.

En el acto VIII, Pármeno está completamente vencido. Para Rojas, se trata de probar que el vicio destruye el sentido moral. ¿Cómo expresa Pármeno esta derrota de su personalidad?
32.

Explica la nueva amistad entre Pármeno y Sempronio.
33.

Calisto sigue apareciendo como un “obseso ridículo”. Explica los desatinos con que Rojas pinta su locura de amor.

ACTOS IX, X, XI y XII
34.

Melibea explica la violencia de su pasión por los trastornos físicos que sufre. ¿Cuáles son?
35.

¿Es Melibea una doncella engañada? Justifica tu respuesta.
36.

¿Por qué se pelean los criados con Celestina?

ACTOS XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII
37.

¿Qué siente Calisto ante la muerte inminente de sus criados? ¿Prueba esto su amor obsesivo?
38.

Explica qué es el Tratado de Centurio (qué actos ocupa, por qué recibe este nombre) y cuál es su tema principal.
39.

¿Qué tópico literario se recoge en la siguiente intervención de Pleberio (acto XVI, escena 1.ª): “Alisa, amor, el tiempo se nos va entre las manos. Los días corren como agua de río. La vida huye ligera, la muerte nos persigue y acosa, hasta que caemos en su poder. Es ley natural…”?

ACTOS XIX, XX, XXI
40.

¿Por qué el acto XIX es tan importante?
41.

La lamentación de Pleberio. ¿Hay elementos religiosos o morales? Su queja final contra el amor, ¿puede constituir una recapitulación del sentido total de la obra?
42.

¿Qué clase de subgénero lírico es el discurso fúnebre en la voz de Pleberio dedicado a la muerte de su hija?

PROFUNDIZAMOS
43.

Sobre el personaje de Celestina:
a.

Comenta los rasgos principales de su carácter.
b.

Explica sus referentes literarios (sobre todo la Trotaconventos del Arcipreste de Hita)
c.

¿Es ella la única culpable de lo que sucede en la obra?
d.

¿Por qué crees que, con el paso del tiempo, la obra pasó a designarse únicamente con el nombre de Celestina?
44.

Sobre Calisto y Melibea:
a.

Comenta la siguiente afirmación del crítico P.Heugas sobre Melibea: “no es una tentadora, sino una joven doncella tentada; pero no es la ingenua que a veces se ha querido creer”
b.

En cuanto a Calisto, ¿es el enamorado ideal? Justifica tu respuesta.
45.

Sobre Pleberio y Alisa:
a.

¿Cuál es la gran culpa de Alisa?
b.

¿Qué gran diferencia hay entre Pleberio y los padres autoritarios que suele presentar la tradición?
46.

Sobre los criados,
a.

¿Ejemplifican Pármeno y Sempronio la máxima según la cual la desgracia de un señor proviene de sus malos criados?
b.

¿Qué rasgos son comunes a la mayoría de los personajes de La Celestina?

47.

Sobre el tema
a.

¿Con qué finalidad explica Rojas que escribe esta obra?
b.

¿Qué aspecto de las relaciones interpersonales parodia Rojas?
c.

¿Qué es el amor cortés? ¿Cuál es la opinión que sobre él tiene el autor?
d.

Explica la mezcla de dos mundos en La Celestina: clases altas y bajas, ¿están en esta obra tan alejadas?
e.

Explica por qué podemos decir que La Celestinaes una obra realista.







miércoles, 5 de marzo de 2014

lunes, 17 de febrero de 2014

Verbos de la segunda conjugación

Verbos de la segunda conjugación:

1. Conjuga los siguientes tiempos verbales:

a) Presente de subjuntivo del verbo retroceder
b) Formas no personales de ceder.
c) Pretérito imperfecto de indicativo de barrer.
d) Pretérito perfecto simple de comer.


2. Analiza las siguientes formas verbales: comería, habiendo sabido, sabía, sabemos, cabíais, habríamos cedido, habremos suspendido, hubieron entendido, habíamos comprendido, hubiese permanecido.

3. Conjuga los siguientes tiempos verbales:
1. Presente de subjuntivo de aprender.
2. Pretérito imperfecto de subjuntivo de barrer.
3. Pretérito perfecto compuesto de indicativo de beber.
4. Pretérito perfecto de subjuntivo del verbo prender
5. Futuro simple del verbo ceder.
6. Condicional perfecto del verbo emerger.

viernes, 7 de febrero de 2014

"Epístola a Fabio"


Comprensión del contenido: En estos versos, el autor aúna y relaciona el tema del desprecio del mundo, de las ambiciones, de las esperanzas cortesanas (v. 1), de las riquezas, en el deseo, frente a todo lo anterior, de vivir una vida tranquila (y callado pasar entre la gente, v. 20), sencilla y retirada, lejos de las del ajetreo del mundo (“beatus ille”); y el tema de la brevedad de la vida, del paso del tiempo, de la fugacidad de las cosas, de lo efímero de todo lo terreno.
2.- Estructura:
a) El primer tema se recoge especialmente en las dos primeras estrofas del fragmento y en las cuatro últimas. El desprecio del mundo, el desprecio de una vida en pro del poder, del honor y de la riqueza, y el elogio, por contra, de una vida tranquila y sosegada como el tema de la oda Vida retirada de Fray Luis de León, en la que imitaba el Beatus ille horaciano.
b) Entre otros varios aspectos del poema, destaca el sentimiento del rápido fluir del tiempo, de la brevedad de la vida, la idea de los transitorio y efímero de todo, como se puede apreciar en las estrofas 3a, 4a, 5a y 6a.
Métrica: el poema está escrito en tercetos: ABA, CDC... 3.- Comentario:
a) Losdistintostópicosqueaparecensonlossiguientes:
  •   Brevedad de la vida (vita brevis): tercera estrofa.
  •   La vida como un río (vita flumen): quinta estrofa.
  •   La vida es un sueño: cuarta estrofa.
  •   ¿Dónde están las glorias de la pasada edad? (ubi sunt?): sexta estrofa.
  •   La dorada mediocridad (aurea mediocritas): séptima estrofa.
  •   La vida retirada (beatus ille): últimas estrofas.
    El poeta se dirige con un vocativo a Fabio, nombre clásico, pero en realidad esta imprecación está dirigida a todos, es una epístola, es decir una carta, con un contenido moral.
    Identifica a través de una metáfora las esperanzas cortesanas con prisiones, aquí prisiones significa cadenas, por eso en la estrofa siguiente dice: “El que no las limare o las rompiere”, para referirse al hombre moralmente libre, esas esperanzas cortesanas, preocupaciones, encadenan al ambicioso y le envejecen (le nacen canas).
    A través de interrogaciones retóricas trata el tema de la brevedad de la vida y el paso del tiempo, utilizando un lenguaje metafórico y simbólico: la vida = un breve día, las tinieblas de la noche fría= la muerte, la vida= un sueño. Usa el tópico de Jorge Manrique, comparando la vida con un río e identificando el mar con la muerte (metáfora)
    También como Jorge Manrique se pregunta (interrogación retórica) dónde están las glorias de la pasada edad. Tópico del ¿ubi sunt?)
    En la estrofa séptima expone sus aspiraciones (aurea mediocritas), pasar inadvertido, sin las preocupaciones de la fama y de la riqueza.
    Ejemplifica esa preocupación por la riqueza con el ejemplo del tirano del Oriente, con lenguaje suntuoso
    soberbio tirano del Oriente/que maciza las torres de cien codos/del cándido metal puro y luciente, contraponiendo (antítesis) modos del pecar y virtud.
    Concluye en una exclamación retórica compadeciendo a aquel que se preocupa de la riqueza, perseguidor del oro y de la plata, y por contraste reafirmando sus aspiraciones de una vida retirada, tópico del beatus ille. 

"Un soneto me manda hacer Violante"


Música barroca

Pintura barroca

Pintura barroca religiosa. Murillo.

Bartolomé Esteban Murillo

San Agustín lavando los pies a Cristo
Lienzo, hacia 1650 - 1655.

"Amor constante más allá de la muerte" músicado por Vicenta Monera


Notas para el Comentario de "Amor constante más allá de la muerte"


Proificación de "Amor constante más allá de la muerte"
 La muerte podrá cerrar mis ojos y quitarme la vida, y podrá separar el alma del cuerpo. Pero mi alma, al pasar a la otra orilla (del río Leteo), no perderá la memoria, porque en ella habita el recuerdo de su amor. La llama amorosa desafiará la ley severa del ol- vido y no dejará la memoria junto al cuerpo donde ardía. El alma que ha sido prisionera de Apolo, el dios del amor, las venas que han dado sangre a tanto fuego y las médulas que han ardido por un motivo glorioso abandonarán mi cuerpo, pero no abandonarán la causa de su preocupación (el amor). Serán ceniza, pero tendrán sentimiento; serán polvo, pero polvo enamorado. 

Comentario

1.- Tema: “Podré morir, pero no morirá mi amor”

2. Resumen:El poeta dice que la muerte cerrará sus ojos y le privará de la vida y le llegará la hora (de la muerte). La hora de la muerte complace al alma, al liberarla del lastre corporal. Pero ni la muerte podrá arrebatarle el recuerdo del amor, el alma liberada por la muerte no dejará la memoria, en donde ella misma ardía de pasión. El alma que ha sido prisión del dios del amor y que ha residido en un cuerpo por cuyas venas ha fluido la sangre y la médula por donde han discurridos los impulsos amorosos, se morirán físicamente, se convertirán el polvo o ceniza, pero seguirán conservando lo que no puede morir, la pasión amorosa.
2.- Estructura: El poema es un soneto (ABBA ABBA CDC DCD). Consta claramente de dos partes:
La primera parte la constituyen los dos cuartetos:  La muerte le arrebatará la vida.
La segunda parte: A pesar de la muerte la pasión amorosa es tan fuerte que aún muerto el poeta seguirá amando.
3.- Comentario:




En la primera parte los verbos están en futuro con un valor concesivo (podrá, dejará), los dos cuartetos se oponen por el conector adversativo “mas”, sintácticamente las oraciones no son de gran complejidad, hay dos adjetivas que me llevare el blanco día y en donde ardía. Es destacable el valor metafórico de los conceptos postrera sombra =la muerte, el blanco día = (¿la vida?) hay además antítesis (sombra/blanco) y epíteto (blanco día), hay elipsis en hora (de la muerte) [aunque también puede hacer referencia a las horas, 
en la mitología griega diosas del orden de la naturaleza y de las estaciones] 

Sí es clara la referencia mitológica al río Leteo, río del olvido, en cuya orilla al morir se dejan todos los recuerdos. [Según la mitología griega, una vez muerto, se llegaba al otro mundo al atravesar la laguna Estigia. En el mismo infierno, Hades, podía beberse el agua del río Leteo que ayudaba a olvidar la vida terrena.]
Quevedo dice que es tan fuerte el amor que se saltará esa ley severa. Nótese la antítesis entre ardía (la pasión) y el agua fría (la muerte); la llama es una metáfora del amor.
También parece, aunque hay otras opiniones, que se refiere al dios Apolo, como símbolo del amor, prisionero en su alma
En el primer terceto Quevedo acude a un juego de metonimias para señalar el espacio que ocupó la pasión: el alma, las venas y las médulas. Los tres conceptos señalan interioridad, centralidad, intimidad.
El terceto final tiene menos recursos retóricos, en realidad, expresa algo, más frecuente en la poesía de Quevedo: la llegada de la muerte provoca la separación del alma (su cuerpo dejará) y la conversión del cuerpo en ceniza y en polvo. Nótese la total ausencia de cualquier pensamiento trascendental, cristiano, para salvar el trance, invocando una eternidad posible; incluso se puede ir más allá, porque el poeta desecha las ideas de este tipo, particularmente al tomar como referente al polvo, término de tantas resonancias piadosas. Esa ambivalencia pagano-cristiana está provocada expresivamente por Quevedo, al mantener sin nombre al dios aprisionador, y que se extiende mediante la utilización del ambiguo gloriosamente, con resonancias religiosas y sentido erótico.
En estos momentos Quevedo resuelve la clave: al final de todo el soneto, el alma seguirá ocupada por el amor (su cuerpo dejará, no su cuidado), y las cenizas y el polvo negarán su mera realidad física, por la atribución prosopopéyica (personificación) de un rasgo imposible: tendrán sentido... será polvo enamorado.
En cuanto al léxico nos damos cuenta, desde el primer momento, que el campo conceptual que se abre es el de muerte / amor / olvido /... El análisis de los campos léxicos lo confirma plenamente.
Asociado al campo léxico del cuerpo perecedero: cuerpo, ceniza, polvo, ojos, venas, medulas. Para sugerir y significar muerte o de su campo léxico: cerrar, postrera sombra, blanco día, desatar, esotra parte, dejará, ley severa, agua fría, etc. Probablemente pertenece a este campo el quevediano hora. Otra serie de términos apunta a los sentimientos del sujeto que habla: afán ansioso; entre ellos el más abundante el que se refiere a la pasión amorosa: ardía, llama, todo un dios, fuego, ardido, cuidado, enamorado.
Nótese que el poema se construye prácticamente con solo esos términos que hemos ido enumerando: los bloques del cuerpo, la muerte y la pasión. No hemos integrado en esos campos léxicos uno de los términos clave, alma, que se repite estratégicamente (vv. 3 y 9). El otro término que más veces se repite es la adversativa mas (tres veces), con lo que léxicamente todo el soneto queda impregnado de esa resolución contra o a pesar de. Y los pocos verbos que indican el futuro trance (llevare), la voluntad de eternizar el sentimiento (nadar sabe, perder el respeto).
Es importante señalar, en este sentido, el proceso de despersonalización con que se juega, desde los primeros versos (mis / me llevare / esta alma mía / mi llama...), claramente autobiográficos, a la introducción generalizada de la tercera persona en los tercetos, que de ese modo enuncian verdades universales y despersonalizadas, mediante el procedimiento de alejar y despersonalizar a los sujetos alma, venas y medulas.
Los términos clave, subrayados por su colocación en el soneto, son, primero, el que abre y el que agota el poema, cerrar (campo léxico de la muerte) y enamorado (campo léxico del amor), casi como resumen léxico de su contenido. Luego los que inician estrofa: mas (sobre el que descansa todo el eje adversativo del tema, remachado por las adversativas del primer terceto), alma y cuerpo, obviamente dos de los términos clave.
Conclusión: El poema es un claro ejemplo del conceptismo de Quevedo, el significado es ambiguo, confuso y muy cargado de conceptos, con mezcla de influencias clásicas y cristianas. Pero es bellísimo. El significado global es un ejemplo de hipérbole y una especie de rebeldía ante la inexorabilidad de la muerte y la renuncia al amor.